Uruguay R. Vega Castillos
SUMARIO: 1. Pedro de Cevallos, antecedentes familiares – 2. Su carrera militar en Europa – 3. Cevallos, Gobernador de Buenos Aires – 4. Cargos ocupados entre 1772 y 1776 – 5. La expedición al Plata – 6. Navegación de la flota – 7. La toma de Santa Catalina – 8. La discordia entre el General y el Almirante – 9. Cevallos en el Río de la Plata – 10. Presencia de Cevallos en la región rochense en camino a Río Grande
1. Pedro de Cevallos, antecedentes familiares
Pedro de Cevallos nació el 29 de junio de 1715. Era hijo de Juan Antonio de Zeballos y Hoyos, Caballero de la Orden de Alcántara [1], quién ocupaba entonces el cargo de Superintendente General de las Reales Aduanas y Rentas, y de la Señora María Cortés y Calderón. A los ocho días, el 7 de julio fue bautizado por el Cura Párroco Pedro Ximénez Terán, con el nombre de Pedro Antonio Francisco siendo su padrino el Hermano Donado Capuchino Andrés de Utrera y testigos dos vecinos de la población: Francisco Laze y Hurtado y Alonso Recio.[2]
“Los antecesores paternos de Cevallos, descendientes del rey godo Recaredo, fueron oriundos desde tiempos muy remotos del valle de Cabezón de la Sal, avecindados en el pueblo del mismo nombre y los cercanos de Cabuerniga, Santibáñez, Mazcuerras, La Baña, etcétera, actual provincia de Santander, jurisdicción de Burgos en el antiguo vecino de Castilla la Vieja.” [3]
La familia Cevallos, de acuerdo a su ascendencia poseía el señorío “de las casas de la Campana y de las Presillas”. [4]